¡Eje Cafetero!
El Eje Cafetero tiene pueblos maravillosos que muchos todavía no conocen. Hoy te queremos recomendar una lista de lugares para que viajes con tu familia y disfrutes de toda la calidez y ambiente de la cultura cafetera.
Salento
Salento es el municipio más antiguo del Quindío, se caracteriza por su arquitectura llena de colores y por la amabilidad de su gente. Su temperatura promedio es de 18 grados, por eso te aconsejamos lleves un saco porque en las noches refresca bastante. A medida que vayas recorriendo sus calles te vas a encontrar con diferentes almacenes que venden artesanías de todos los estilos, sus esquinas están llenas de artistas que exhiben su gran talento a cambio de unas monedas, bares y pequeños restaurantes rodean la plaza central donde te podrás sentar y disfrutar de música popular. Por último te queremos recomendar varios lugares turísticos que tienes que conocer cuando vayas:
La Calle Real (calle principal)
Valle de Cocora
Ecoparque el Mirador y Alto de la Cruz (mirador)
Balcones del Ayer (restaurante)

Filandia
Este pueblo es hermoso, no tiene nada que envidiarle a Salento, su arquitectura está llena de casas coloniales que han sido restauradas y pintadas con colores vivos y característicos de los pueblos paisas. No te puedes ir sin antes tomarte un delicioso café e ir al Mirador Colina Iluminada del Quindío, tiene un altura de 27 mtrs y es el sitio ideal para observar la panorámica de Filandia ¡Te quedarás sin palabras!Te recomendamos ir a estos lugares:
Fuente de soda “noches de venecia”
(Un sitio especial para escuchar música)
El “Mirador del hospital mental"
(Podrás ver varios departamentos)
Parque recreacional panorama
Santa Rosa de Cabal
Este hermosos municipio está ubicado a tan solo 14 kilómetros de Pereira, es famosa por sus aguas termales, de las cuales se dice que tienen un poder milagroso, también son muy populares sus chorizos Santarroseños los que podrás conseguir en diferentes lugares cercanos a la plaza principal.Otra de las actividades que podrás realizar es la pesca en el río Venecia y el Canopy cerca de los termales, así como visitar El Parque Natural las Marcadas, donde se encuentran piedras talladas por indígenas. Te recomendamos también visitar:
Don pascual (Restaurante café)
Termales de Santa Rosa
Parque Las Araucarias
Chorros de Don Lolo
Salamina
Si quieres conocer un verdadero pueblo cafetero tienes que visitar este lugar, ubicado a 76 kilómetros de Manizales. Salamina se caracteriza por su gastronomía, representada por platos especiales como la remolacha con huevo duro y las deliciosas ensaladas. Si te animas a visitarlo te recomendamos estos lugares:
La Casa de la Cultura
El Kiosko
Bosque Natural Palma de Cera la Samaria
Marsella
Marsella, Risaralda, uno de los municipios más tranquilos del Eje Cafetero. Se convirtió este año en uno de los pueblos más sobresalientes, tras servir de locación para las grabaciones de la novela Las Hermanitas Calle. Marsella tiene hermosas casas con estilo colonial consideradas patrimonio arquitectónico del país. Te recomendamos visitar:
La Casa de la Cultura
Jardín Botánico Alejandro Humboldt
Casa Familia Montoya Gómez

Aguadas
Este municipio es famoso por sus sombreros iraca y está ubicado al norte de Caldas. En Aguadas podrás conocer uno de los centros históricos más hermosos del Eje Cafetero declarado monumento nacional. También podrás visitar El Pueblito viejo, que tiene una réplica de las primeras casas del municipio. Este hermoso pueblo posee una gran variedad de atractivos naturales como Puente Piedra, el cual se dice que fue formado por una persona capaz de mover solo una piedra de más de 800 toneladas. Si te animas a conocerlo te recomendamos:
El Cerro MonserrateEl Museo del SombreroLa Casa de la Cultura
Como ves el Eje Cafetero tiene pueblos hermosos que tienes que conocer, no dejes de viajar y de disfrutar la vida, mira que se nos pasa muy rápido y después terminarás arrepentido de todo lo que no pudiste hacer.
